CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS DE
LENGUA CASTELLANA, PRIMER CURSO DE ED. SECUNDARIA.
CONTENIDOS:
·
Las unidades de
la lengua: sonidos, sílabas, palabras, enunciados.
·
El acento:
palabras agudas, llanas y esdrújulas.
·
La palabra,
clases de palabras y familias de palabras.
·
Los sonidos G, J.
El sonido B. La grafía b. El sonido
B. La grafía v. La grafía h.
·
La narración,
elementos y formas.
·
Antonimia y
sinonimia
·
Uso de la
mayúscula inicial.
·
El enunciado:
frase y oración. El sintagma nominal y sintagma verbal.
·
La descripción.
·
El verbo: raíz y
desinencias. Número, tiempo, persona y modo del verbo.
·
La literatura:
sus rasgos y finalidades. Literatura popular y literatura culta.
·
Prosa y verso.
·
Los recursos
estilísticos y sus principales clases.
·
El adverbio, el
sustantivo, el pronombre, determinativos y el adjetivo y sus clases. El
artículo.
· El punto, los puntos suspensivos, los signos de
interrogación y admiración y la coma.
· Los tres géneros literarios.
CRITERIOS
DE EVALUACIÓN:
- Reconocer las distintas unidades de la lengua.
- Clasificar las palabras según su acentuación y
aplicar correctamente las reglas de acentuación gráfica.
- Reconocer las diferentes clases de palabras.
- Transcribir correctamente los sonidos G y J, la
grafía b para el sonido B y las
grafías v, h. mediante dictados.
- Reconocer los elementos de una narración y sus
subgéneros. Redactar un breve texto narrativo.
- Escribir sinónimos y antónimos de diversas
palabras.
- Usar correctamente las mayúsculas.
- Diferenciar oraciones y frases. Reconocer sintagmas
nominales y verbales, y núcleos en el análisis de oraciones.
- Reconocer textos descriptivos.
- Diferenciar raíz y desinencia verbal. Reconocer
el número, la persona, el tiempo y el modo de una forma verbal.
· Identificar
textos literarios y clasificarlos según su forma.
- Diferenciar entre verso y estrofa.
- Reconocer e interpretar los principales recursos estilísticos en
un texto literario.
- Identificar sustantivos, adverbios, artículos, pronombres,
determinativos y adjetivos en el análisis de oraciones.
- Usar correctamente los signos de puntuación de cierre
y la coma.
- Identificar los rasgos fundamentales de los tres
géneros literarios.
CONTENIDOS (subrayado)
Y CRITERIOS MÍNIMOS DE
LENGUA
CASTELLANA Y LITERATURA
PRIMER CURSO
DE ED. SECUNDARIA.
- Reconocer las
distintas unidades de la lengua.
- Clasificar las
palabras según su acentuación y aplicar correctamente las reglas de
acentuación gráfica.
- Reconocer las
diferentes clases de palabras.
- Transcribir
correctamente los sonidos G y J, la grafía b para el sonido B y las grafías v, h, mediante la
realización de dictados.
- Reconocer los elementos
de una narración y sus subgéneros. Redactar un breve texto narrativo.
- Escribir sinónimos
y antónimos de diversas palabras.
- Usar correctamente las
mayúsculas.
- Diferenciar oraciones
y frases. Reconocer sintagmas nominales y verbales, y núcleos en el
análisis de oraciones.
- Reconocer textos
descriptivos.
- Diferenciar raíz y
desinencia verbal. Reconocer el número, la persona, el tiempo y el
modo de una forma verbal.
· Identificar textos literarios y
clasificarlos según su forma.
- Diferenciar entre verso y estrofa.
- Reconocer e interpretar los principales
recursos estilísticos en un texto literario.
- Identificar sustantivos, adverbios,
artículos, pronombres, determinativos y adjetivos en el análisis de
oraciones.
- Usar correctamente los
signos de puntuación de cierre y la coma.
- Identificar los rasgos
fundamentales de los tres géneros literarios.
No hay comentarios:
Publicar un comentario