lunes, 1 de julio de 2013

contenidos mínimos lengua castellana,2º,3º,4º. Eso


      COLEGIO SAN  AGUSTÍN

       2012-2013

      ASIGNATURA:    L. CASTELLANA   Y     LITERATURA
      CURSO: 3º  ESO


       CONTENIDOS  MÍNIMOS

          1º-  La comunicación  y  los textos.
                La  lengua  y  su  organización.

          2º-  La narración.
                 La descripción.
                 El diálogo.

          3º-  Los  medios  de comunicación. Géneros  periodísticos.

          4º-  La  literatura  y  sus  formas.
                 Los  autores  y  sus  obras.
                 Literatura  medieval.
                 Literatura  renacentista
                 Literatura  barroca.
                 Literatura  siglo  XVIII.
                 Características generales
                  Poesía, prosa y teatro.

            5º-  La oración  y sus elementos
                   Sintagma sujeto.
                   Sintagma  predicado
                  La  oración  simple. Análisis

            6º-  El  significado  de  las  palabras.
                           Los  cambios  semánticos.

           7º-  El  comentario  de  texto literario



      

             CRITERIOS  MÍNIMOS  DE   EVALUACIÓN

-Ser  capaz  de  definir y  explicar  algunos  conceptos  básicos de  los  señalados  con  anterioridad.
         -Ser  capaz  de  exponer  oralmente  o  por escrito las  características de                  los  movimientos  literarios  estudiados.
        -Reconocer  los  géneros periodísticos y tener  valoración crítica  de  textos.
          -Realizar  análisis  sintácticos  y  reconocer  los  distintos  tipos  de  oraciones gramaticales.
         - Corrección ortográfica.
          - Coherencia sintáctica .
          - Distinguir   los  géneros  literarios.
           -  Relacionar  las  obras  con  su  autor  y  con  la  época 
               en  que  se  produjeron.
           - Diferenciar  las  funciones  del  lenguaje  y  de  los   elementos  de  la 
              comunicación.
            -  Utilización  del  vocabulario  adecuado  a cada contexto.
            - Realización  de  lecturas  y  comprensión  de contenidos.   
            -Realizar  los  trabajos  tanto  en  clase  como  en  casa.
            -Lectura  de  textos  y  de  libros  seleccionados .
            -Utilizar  la  lengua  castellana  como  medio  de  comunicación.
            -Participar  e  implicarse en  los  trabajos  en  grupo.


           METODOLOGÍA       

             * Mantener   los  criterios para  el  diseño de  las  actividades
             * Adecuar   y  secuenciar cada  uno   de  los  objetivo .
             * Selección   de   contenidos.
             *Contribuir  al  desarrollo  de  las  competencias  básicas.
             * Medidas  de  refuerzo y elaboración  de  adaptaciones.
                        
          TEMPORALIZACIÓN

         1ª Evaluación……………….1,2,3,4,5 según temario
         2ª Evaluación……………….6,7,8,9 según   temario
         3ª  Evaluación………………. 10,11,12 según  temario


COLEGIO  SAN  AGUSTÍN

2012-2013

ASIGNATURA:   LENGUA  CASTELLANA  Y  LITERATURA

CURSO: 4º  ESO

   CONTENIDOS  MÍNIMOS


              1º- El  texto. Propiedades  textuales.
                    Narración, descripción, diálogo.

              2º- La  exposición  y  la  argumentación.

              3º- Lenguaje  radiofónico.
                    Lenguaje  televisivo
              4º- La  publicidad. Tipos  y  características.

              5º- La  literatura  romántica.
                    Características, obras  y  autores.

              6º- Sinonimia, antonimia.

              7º-  La  oración  compuesta. Tipos.
                     La coordinación  y la  subordinación.
                     La  yuxtaposición.

              8º- Préstamos  lingüísticos
                    Palabras  tabú  y  eufemismos.

              9º-  Subordinación  sustantiva.
                     Características  y  tipos.

             10º- La  literatura  realista.
                     Realismo  y  Naturalismo.

          11º-   La  generación  del  98
                    El  modernismo.
                    La  generación del  27.

         12º-   Subordinación  adjetiva.
         13º-   Subordinación  adverbial.
                   Características  y  clases.

         14º-  La  literatura  hasta  el  36.
                  La  literatura  actual.


CRITERIOS  MÍNIMOS  DE  EVALUACIÓN

  * Ser  capaz  de  definir  y  explicar  cualquier  concepto 
              básico  lingüístico o  literario  que  se  haya  estudiado.
            * Exponer  y  analizar   por  escrito  cualquier  movimiento 
              literario.
            * Conocer  las  diferentes  propiedades  textuales.
            * Estudiar  los  mecanismos  audiovisuales y  conocer  sus
              lenguajes.
            *  Saber  analizar  las  estructuras  de  las  oraciones 
              compuestas  y  conocer  las  funciones  de  sus 
                elementos.
             *  Distinguir  los   tipos  de  oraciones  subordinadas
                adverbiales.
             *  Conocer  y  valorara  la  existencia  de  los  eufemismos.
             *  Manifestar  las características  propias  de  cada  autor             
                 en  su época  correspondiente

  METODOLOGÍA
·        Distinguir  entre  coordinación  y  subordinación.
·        Relacionar oraciones y  proposiciones.
·        Mantener  coherencia  sintáctica  en  los  textos  escritos.
·        Elaborara  textos  escritos de  diferentes  tipos.
·        Conocer  las partes  de un  texto, deducir el  tema, crear  una  opinión  subjetiva.
·        Ser  capaz  de   relacionar  los  autores  con  su  época. Analizar  la  influencia  del  entorno  social en  las  obras  literarias.
·        Conocer  los  autores y  las  obras  propias  de cada  movimiento literario
·        Conocer los  recursos  estilísticos  de  un  poema  y  relacionarlo con  el  resto  de  la  obra  del  autor  y  del  movimiento literario  al  que pertenece.
  
·        Realizar  los  trabajos  tanto  en  clase  como  en  casa.
·        Lectura  de  textos  y  de  obras  seleccionadas.
·        Utilizar  la  lengua  castellana como  medio  de  comunicación.
·        Participar  e  implicarse  en  los  trabajos  en  grupo.
·        Implicarse  en  lograr  la  corrección  lingüística  de  forma  oral  en  las  exposiciones  y  de  forma  escrita  en  cualquiera  de  las  investigaciones  literarias.
                      



                 TEMPORALIZACIÓN

                    1º   Evaluación……….1,2,3,4,5. según  temario
                    2º Evaluación……….. 6,7,8,9.según  temario
                   3ª  Evaluación………. 10,11,12. según  temario

            
                    


























      COLEGIO  SAN  AGUSTÍN

  ASIGNATURA:   LENGUA  CASTELLANA  Y  LITERATURA.

  CURSO:   2º  ESO

  CONTENIDOS  MÍNIMOS
        
               1º- Clases  de  palabras.

                 2º- Funciones  del  lenguaje  humano. Características.

                3º-  La  exposición  y  la  argumentación.

                4º- La  narración.
                      La  descripción
                      El  diálogo.

               5º-  El  verbo  y  su  conjugación.
                      Verbos  regulares  e  irregulares.

               6º-  La  oración. Concepto.
                      Elementos  de  la  oración.

               7º-  Tipos  de  oración.


               8º- Los  géneros  literarios.
                     Narración: cuento, novela.
                     Poesía: lírica  y  épica
                     Teatro: comedia  y  tragedia.



                       CRITERIOS  MÍNIMOS  DE  EVALUACIÓN
                         * Identificar  los  diferentes  tipos  de  palabras.
                             * Reconocer  las  funciones  del lenguaje.
                             * Saber  conjugar  los  verbos  en  cualquier  tiempo 
                                y  modo.
                             * Analizar  oraciones  simples.
                             * Conocer  los  diferentes  géneros  literarios.
                             * Elaborar textos  descriptivos.
                             * Realizar  textos  narrativos.
                             * Establecer  diálogos.
   *Corrección  ortográfica.
     *Correcta  conjugación  verbal.
     *Distinguir  sujeto  y  predicado  de  las  oraciones.
     *Reconocer  sinónimos, antónimos.
     *Comprensión  de  textos  seleccionados.
     *Utilización  del  vocabulario  adecuado 
    *Elaborar  análisis de  oraciones  simples
       *  Realizar  los trabajos    tanto  en  clase  como         
                              en  casa.
                            * Lectura  de  textos  seleccionados. 
                            * Utilizar  la  lengua  castellana  como  medio  de
                               comunicación.
                           * Colaborar e  implicarse  en  los  trabajos  en  grupo.


                        METODOLOGÍA
·        Mantener  los  criterios  para  el  diseño  de  las  actividades
·        Adecuar  cada  uno   de  los  objetivos y secuenciarlos.
·        Seleccionar  los   contenidos
·        Contribuir  al desarrollo   de  las  competencias básica


                     TEMPORALIZACIÓN
 
                      1ª Evaluación-------------1,2,3,4,5 según  temario
                       2º evaluación-------------6,7,8,9 según  temario

                      3º  Evaluación------------10,11,12 según  temario

No hay comentarios:

Publicar un comentario